COMENTARIO ACERCA DE LAS REGLAS DE REDACCIÓN Y ESTILO (VIVALDI)
1. ¿Qué reglas consideras imprescindibles?
-Un buen diccionario no debe faltar nunca en la mesa de trabajo del escritor. Se recomienda el uso de un diccionario etimológico y de sinónimos.
-Conviene leer asiduamente a los buenos escritores. El estilo, como la música, también “se pega”. Los grandes maestros de la literatura nos ayudarán eficazmente en la tarea de escribir.
-Las palabras son los utensilios, las herramientas del escritor. Y como en todo oficio o profesión es imprescindible el conocimiento –el manejo- de los utensilios de trabajo, así sucede también en el arte de escribir. Nuestra base, pues, es el conocimiento del vocabulario. El empleo de la palabra exacta, propia, y adecuada, es una de las reglas fundamentales del estilo. Como el pintor, por ejemplo, debe conocer los colores, así el escritor ha de conocer los vocablos.
-Relea siempre lo escrito como si fuera de otro. Y no dude nunca en tachar lo que considere superfluo. Si puede, relea en voz alta: descubrirá así defectos de estilo y tono que escaparon a la lectura exclusivamente visual.
2. ¿A cuál de ellas le darías más importancia?
-Conviene leer asiduamente a los buenos escritores. El estilo, como la música, también “se pega”. Los grandes maestros de la literatura nos ayudarán eficazmente en la tarea de escribir.
3. ¿Consideras que todas son necesarias?
No.
4. ¿Qué opinas en general de las reglas propuestas?
Me parece un buen manual para un escritor principiante, sin embargo, algunas reglas me resultan obsoletas . Considero que no siempre un escritor escribe para que otra la lea, el restringir el uso de ciertas palabras a un escritor solo por el hecho de que el lector no pueda comprenderlo, no resulta una actividad muy placentera para quien la escribe, pues, estar sujeto a instrucciones, reduce la capacidad creativa y el estilo personal.
Comentarios
Publicar un comentario